Inicio de sesión
Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de Pradera, Valle

Administrar Sitio

Sisbén Informa

Sisbén Informa

Comunicado a la Opinión Pública

De acuerdo con el Conpes 3877 de 2016 "Declaración de importancia estratégica del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios Sisbén IV", se establece que el proceso de transición al Sisbén IV debe surtir un proceso previo de actualización de la información ya registrada en la base, lo que permitirá entregar al país los puntajes de Sisbén III actualizados previa implementación del Sisbén IV, la cual se dará en 2020. Esto quiere decir que la metodología que continúa y continuará en operación hasta el año 2020 es la metodología Sisbén III y la actualización de puntaje obedece a una actualización de información más no a un cambio de metodología.

Actualmente, en el marco de la Resolución 2673 de 2018, para los municipios que realizaron el barrido del Sisbén se publican dos puntajes, que corresponden al Sisbén III (puntaje antes del barrido) y Sisbén III actualizado (puntaje posterior al barrido). La importancia de publicar los dos puntajes radica en primer lugar, en reflejar la actualización de la información socioeconómica de los hogares colombianos y, en segundo lugar, mostrar el puntaje para aquellos hogares que aún no han entrado en la fase de barrido del Sisbén IV.

Ambos puntajes hacen parte de bases certificadas, por lo que es competencia de cada programa social definir el uso de uno u otro puntaje.

Las personas que no fueron encuestadas durante la etapa de barrido del Sisbén IV permanecerán con el puntaje del Sisbén III hasta la entrada en vigencia de la metodología del Sisbén IV en 2020, en donde se reemplazará la base de datos del Sisbén III por la del Sisbén IV.  En este sentido, quien no se encueste antes de la entrada en vigencia del Sisbén IV, quedará por fuera de la base del Sisbén.

Es importante aclarar que el objetivo principal del Sisbén es ordenar la población de acuerdo con su situación socioeconómica, permitiendo de esta manera identificar los potenciales beneficiarios de la oferta social. En ningún momento este sistema se plantea como un programa social, ni un beneficio, ni un subsidio ni el régimen subsidiado en salud. Es importante actualizar la información socioeconómica del hogar, pues la situación real de los hogares es la base para la focalización efectiva de la oferta social. En consecuencia, las personas que no tomen la encuesta del Sisbén y no actualicen su información durante las fases de barrido y demanda, quedarán por fuera del Sisbén IV en 2020.

Más información: Oficina de Estadística y Estratificación – primer piso Alcaldía, diagonal a la Notaría. Tel. 267 2653.

Oficina de las TIC.

 

 

 

 

Volver arriba

Accesibilidad

Narrador

Aumentar texto

Disminuir texto

Aumentar espaciado

Disminuir espaciado

Escala de grises

Alto contraste

Fuente dislexicos

Aumentar cursor

Seleccionar Idioma

Cambiar idioma del sitio:

Resaltar enlaces

Restablecer