Inicio de sesión
Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de Pradera, Valle

Administrar Sitio

Proyectos estructurados de infraestructura para los departamentos de Cauca y Valle del Cauca

Proyectos estructurados de infraestructura para los departamentos de Cauca y Valle del Cauca

Proyectos beneficiarán a los municipios de Pradera, Valle del Cauca y Corinto y Timbiquí, Cauca.
Con la estructuración de estos tres proyectos, los alcaldes podrán postularlos directamente a las próximas convocatorias abiertas en entidades como DPS, Ministerios, entre otras.
Los proyectos también podrán ser presentados ante el OCAD Paz. 
“Seguimos fortaleciendo las actividades que tienen que ver con la ART. Durante la contingencia, los PDET no paran”: José Luis Valencia Alaix, coordinador regional.

 La Agencia de Renovación del Territorio, subregional Alto Patía y Norte del Cauca, y Pacífico Medio, entregó tres proyectos estructurados de infraestructura vial cuya inversión estimada es de $4.590 millones. 

Se trata del mejoramiento de dos vías terciarias. La primera que comunica las veredas El Jagual, Los Pinos, San Luis Abajo, El Descanso y San Luis Arriba del municipio de Corinto - Cauca, y la segunda, que comunica las veredas San Isidro, La Fría, La Alacranera y La Palomera del municipio de Pradera - Valle del Cauca. La tercera estructuración corresponde al mejoramiento de la vía que comunica las veredas Coteje y San José en el municipio de Timbiquí Cauca, como parte de un proyecto integrador de reactivación económica.

A través de una reunión virtual, Juan Carlos Zambrano, director de ART(Agencia de Renovación delTerritorio), reiteró al alcalde y alcaldesas presentes en la reunión, el agradecimiento por el compromiso desde sus administraciones, “son importantes estos espacios de trabajo, las mesas institucionales, el acompañamiento del equipo ART, estos escenarios que permiten ir construyendo la verdadera transformación”, señaló. 

El equipo de las subregionales, en cabeza del director nacional y su coordinador, explicó que se realizó la construcción 750 metros de placa huella divididos en cuatro tramos y siete alcantarillas cuyo presupuesto final fue de 1.640.200.834 para el municipio de Corinto; para Pradera, la construcción de dos muros de contención y una alcantarilla con una inversión final de $621.332.138 y, para el caso de  Timbiquí, la construcción de 440 metros de placa huella, divididos en tres tramos, 1 Box culvert y 1 pontón de 10 m.

Para el alcalde de Pradera, Justino Sinisterra Sinisterra, se trata del inicio de una gran transformación rural y social del sector del Valle, “de un municipio que los espera para agradecerles en persona para que vean el desarrollo por el que estamos trabajando por nuestra municipalidad.  Para nosotros los PDET son nuestra gran esperanza, le estamos apostando a que los PDET nos puedan dar muchos años de desarrollo” concluyó.

 #ValleDelCaucaEsPDET
#PraderaNosUne

TICNoticias

Volver arriba

Accesibilidad

Narrador

Aumentar texto

Disminuir texto

Aumentar espaciado

Disminuir espaciado

Escala de grises

Alto contraste

Fuente dislexicos

Aumentar cursor

Seleccionar Idioma

Cambiar idioma del sitio:

Resaltar enlaces

Restablecer